Psicotécnicos: ¿Aprobarías el examen teórico del carné de conducir?

Más del 96% de los conductores suspendería el test de conducir si tuviera que realizarlo ahora, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT). Y es que lo habitual es que nadie vuelva a coger el manual de la autoescuela tras superar el examen de conducir. Entonces, con el transcurso de los años, es […]

Renovación Carné de Conducir: Pancreatitis, litiasis biliar y su influencia en la conducción

Pancreatitis aguda La inflamación aguda del páncreas se suele asociar, en la mayoría de los casos, a enfermedad biliar, en segundo lugar al consumo excesivo de alcohol y menos veces a la toma de medicamentos, hipercalcemia, hipertrigliceridemia, o de naturaleza idiopática. Las pancreatitis agudas son enfermedades frecuentes y potencialmente mortales. Es primordial reconocer su causa […]

Renovación Carné de Conducir: Bronquitis crónica, enfisema, obstrucción de las vías respiratorias, y sus recomendaciones al volante

La bronquitis crónica se caracteriza por tos y expectoración mucosa traqueobronquial durante tres meses al año, como mínimo, y durante dos años consecutivos. La bronquitis asmática crónica cursa con tos, expectoración mucosa, disnea y sibilancias, que acompaña a infecciones respiratorias agudas o inhalación de sustancias irritantes. El enfisema se caracteriza por distensión de los espacios […]

Psicotécnicos: Diferencias entre inhibidor, detector y avisador de radar

Unos son legales, otros no y su uso puede ser sancionado con rigor.   La reciente introducción de los avisos de la presencia de radares en la app de mapas de Google -y otras varias, como Waze- ha reavivado ciertas controversias y falsas creencias acerca de la ubicación de los radares en nuestras carreteras. Recordemos: […]

Renovación Carné de Conducir: Fibrilación auricular y riesgo de ictus

Se sabe que los pacientes que sufren fibrilación auricular, aunque se controle la arritmia, siguen padeciendo un riesgo elevado de sufrir un ictus. Esto es debido a múltiples factores que analiza en este artículo el doctor Esteban López de Sá Areses, del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario La Paz de Madrid.   El cardiólogo […]

Psicotécnicos: El uso de redes sociales al volante se dispara

El 12% de conductores y el 31% de peatones hace uso habitual y peligroso de las redes sociales. Además, estos porcentajes se han incrementado en los últimos cinco años.   El VI Informe de Distracciones elaborado por BP, Castrol y el RACE pone en evidencia “el incremento exponencial de actitudes peligrosas en el tráfico relacionadas […]