Psicotécnicos: Cómo limpiar el motor del coche sin provocar una avería
-
Alternadores, centralita, y conectores son las partes más sensibles si no se toman las debidas precauciones.
Lavar el motor es delicado y no se debe hacer si no se tienen unos conocimientos mínimos. Dicho esto, también es verdad que es más sencillo de lo que parece y muy recomendable, sobre todo si el coche ha tenido fugas de aceite, ya que evitaremos riesgos de incendio.
Lo primero y más importante que hay que tener en cuenta es que, ante la dificultad de la tarea, en caso de duda deben ser los profesionales los que traten con mimo una de las partes más delicadas del coche. Tiene multitud de piezas pequeñas y componentes que pueden verse afectados.
Si seguimos las recomendaciones de Autocasión, estos son los pasos más seguros para limpiar el motor del coche y no provocar una avería grave:
En primer lugar conviene que el motor no esté caliente. Es bueno que esté algo templado cuando apliquemos el producto desengrasante,que así hará mejor su trabajo penetrando en la grasa y desincrustando la suciedad. Si el motor está demasiado caliente podemos estropear o romper el colector de escape (si es de fundición) por el contraste térmico con el agua.
Hay productos desengrasantes domésticos que funcionan muy bien, pero hay que asegurarse bien y leer las instrucciones y características, porque algunos son muy agresivos con las piezas de aluminio, los plásticos y las gomas.
Después de dejar actuar unos minutos el producto desincrustante lo mejor es ir a un autolavado con pistolas de alta presión y agua caliente. Hay que asegurarse que la instalación permite que lavemos el motor, ya que no en todas nos dan permiso para hacerlo.
Se recomienda aplicar agua caliente a presión con el motor encendido y evitar echar agua en la zona de la admisión de aire. «Con el motor en marcha el alternador está girando y no hay riesgo de que entre tanta agua en él, y la que entre saldrá centrifugada de inmediato», recomienda Rubén Fidalgo.
Una vez lavado y aclarado todo, deja el motor encendido con el capó abierto para que el calor evapore toda la humedad y quede seco.
Los principales riesgos
El uso del agua de forma incorrecta y con exceso de presión puede provocar fallos y averías indeseadas, especialmente si entra en contacto con alternadores, centralita, conectores, etc..
La limpieza del motor se recomienda hacerla siempre en frío para evitar el contraste térmico entre la humedad, el líquido desengrasante frío y el calor del motor.
Es también importante que los productos desengrasantes que se utilicen sean los recomendados, así como utilizar las cantidades utilizadas.
No se debe aplicar agua a presión en ningún caso sobre las partes sensibles del motor como alternadores, conectores, manguitos, etc.
Se recomienda también cubrir con plásticos elementos frágiles como los que componen el sistema eléctrico del vehículo. Entre ellos los conmutadores, cajas de fusibles y bobinas. Todo ello hay que hacerlo después del aspirado y limpieza con el cepillo pero antes de rociar con el spray desengrasante.
Finalmente, otra de las cosas que opcionalmente se puede hacer, es desenchufar los bornes de la batería con el fin de evitar que el líquido pueda derramarse por la zona.
Por qué es importante limpiar el motor
El motor es una de las partes del coche que muchos propietarios ‘olvidan’ a la hora de realizar un mantenimiento de limpieza. La primera de ellas es que se reduce el tiempo de deterioro del motor. Un motor limpio no va a mejorar las características que ya tiene pero sí evita que las piezas no metálicas y de plástico del vehículo se puedan ver afectadas por una limpieza deficiente que reduzcan su vida útil.
En segundo lugar, existen muchos casos de propietarios a los que le cuesta distinguir la posición del tapón del anticongelante o del aceite, así como del depósito de agua para el limpiaparabrisas, debido a la gran cantidad de suciedad y polvo acumulado bajo el capó. Y es que el paso de los años sin un mínimo mantenimiento hace estragos en un compartimento que no es estanco.
Otra de las razones que hace importante la limpieza del moto es, según los especialistas en limpieza de vehículos, Alvato Luxury Detailing, que la mugre que se adhiere al motor en forma de grasa combinada con polvo y suciedad eleva la temperatura cuando éste funciona. Es importante que el motor trabaje a una temperatura adecuada con el fin de evitar los inconvenientes del funcionamiento a temperaturas por encima de lo normal y que puedan afectar a su eficacia.
El cuarto motivo por el que tener un motor limpio tiene que ver con el consumo de aceite. Si el motor trabaja con una temperatura adecuada el consumo de aceite se reduce, por lo que mejora su eficacia y su eficiencia.
Finalmente un gran cúmulo de suciedad en la maquinaria del coche puede dañar los filtros ya que existe riesgo de taponamiento o perforación debido a la presión. Hay que tener en cuenta, además, que la imagen exterior que percibimos del motor es el reflejo de distintas operaciones de combustión que se producen dentro del circuito, de los cambios de temperatura y también de las distintas inclemencias del tiempo como el aire, la lluvia, el frío, etc. Y, a esto, debemos añadir las estaciones secas o si vivimos en zonas donde el polvo y la arena conviven a diario con el vehículo.
Buscar
Últimas noticias
Renovación Carné de conducir: Cómo debes actuar si presencias un accidente de tráfico
El tiempo de atención a las víctimas marca la d...Psicotécnicos: Viajar en transporte público de manera segura
Una de las principales recomendaciones es evita...Renovación Carné de conducir: Los mayores aprietan/cambian el paso
La movilidad es importante para los mayores por...Psicotécnicos: Cómo limpiar el motor del coche sin provocar una avería
Alternadores, centralita, y conectores son las ...Renovación Carné de conducir: Gestiones que puedes hacer.. sin acudir a la DGT
Desde diciembre pasado, se han realizado de for...
Archivo
- febrero 2021
- diciembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- marzo 2015