Ir al contenido
  • +34 943 25 65 37
  • info@centromedicoherrera.com
  • Av Alcalde Jose Elosegui 131-Bajo
  • Lunes a viernes de 16:00 - 19:00
  • Inicio
  • Psicotécnicos y Certificados
    • Permiso de conducir
    • Licencia de armas
    • Animales peligrosos
    • Licencias náuticas
    • Permiso de gruas
    • Seguridad privada
    • Actividades subacuáticas
  • Reserva de citas
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Inicio
  • Psicotécnicos y Certificados
    • Permiso de conducir
    • Licencia de armas
    • Animales peligrosos
    • Licencias náuticas
    • Permiso de gruas
    • Seguridad privada
    • Actividades subacuáticas
  • Reserva de citas
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Reservar cita

CONDUCTORES: ANTICATARRALES Y CONDUCCIÓN

  • Los síntomas (estornudos, lagrimeo, dificultad al respirar…) hacen difícil conducir en la primera fase del catarro

 

Los anticatarrales y antigripales son combinación de varios fármacos o principios activos. Aunque no curan los catarros ni curan la gripe, sí alivian los diversos síntomas que caracterizan al catarro y la gripe. Tanto los síntomas como los propios medicamentos puedenafectar a la conducción.
Los preparados anticatarrales-antigripales no precisan receta médica. Estos medicamentos no son financiados por el sistema nacional de salud y, por ello, al comprarlos debemos pagar todo su precio.
El resfriado común y la gripe son infecciones virales muy frecuentes en las personas, en especial en invierno.
Con este tratamiento no intentamos combatir la causa de la enfermedad, sino que alivian su sintomatología de la misma, que suele ser muy molesta e incapacitante. En el caso de la gripe una medida muy recomendable esla vacunación.

 

El tratamiento con medicamentos anticatarrales mejora la sintomatología del paciente, pero aún así debemos procurar no conducir o hacerlo con gran precaución.De los componentes de los anticatarrales-antigripales, los fármacos antihistamínicos H-1 y los antitusígenos codeína y dihidrocodeína, afectan a la capacidad para conducir con seguridad.
El propio proceso (catarro o gripe) y los preparados farmacéuticos tomados para controlar la sintomatología, pueden interferir con la capacidad de conducción, y se produce una potenciación de estos efectos cuando se toman conjuntamente con alcohol. La consecuencia es clara: cero alcohol, ni una gota.

 

Síntomas frecuentes de resfriado o catarro1. Rinorrea (gran secreción nasal) y obstrucción nasal
2. Estornudos y lagrimeo
3. Dolor de cabeza, de garganta, de oídos, de músculos y articulaciones
4. Fatiga y debilidad
5. Fiebre (más frecuente en casos de gripe)
6. Tos
7. Mucosidad bronquial, en ciertos casos cuando el proceso se alarga y se pueden ver afectadas las vías respiratorias superiores y los bronquios. Puede asociarse a expectoración de ese exceso de moco.

DiRECCIÓN

  • CENTRO MEDICO HERRERA
  • Av Alcalde Jose Elosegui 131-Bajo
  • (Rotonda de Herrera Euskotren y Renfe)
  • 20017 Donostia - San Sebastián (Gipuzkoa)

HORARIO

  • Lunes - Viernes:
  • 16:00 - 19:00

CONTACTO

  • Teléfono: +34 943 25 65 37
  • Email: info@centromedicoherrera.com
  • Aviso Legal

©2025 Centro Médico Herrera